domingo, 7 de octubre de 2007

A puras playas ché

Este verano, junto a la familia de mi ex pololo, recorrí las playas más conocidas del vecino país durante dos inolvidables semanas. Monte Hermoso, Necochea, Miramar, Pinamar y Mar del Plata fueron alguno de nuestros destinos.




Las playas en la Argentina se ubican sobre el Océano Atlántico y varian su geografia de acuerdo a su latitud. Las más populares son las que se encuentran en la Provincia de Buenos Aires.

La zona costera comprende algunas ciudades portuarias importantes como Mar del Plata o Necochea, otras son más pequeñas pero con una gran infraestructura turística, como Pinamar y Villa Gesell. Otros pueblos con playas más agrestes y con menor densidad de turistas se ubican en los alrededores de estos balnearios y van conformando el corredor costero de la Provincia de Buenos Aires, ofreciendo mayor tranquilidad y un ámbito familiar para quienes las visitan. Entre ellas destacan Valeria del Mar, Ostende y Cariló, contiguas a Pinamar, y Santa Clara del Mar y Miramar en las proximidades de Mar del Plata.

En el litoral de la provincia de Río Negro hay playas como Las Grutas y el balneario El Cóndor de características más escarpadas ya que la costa es de acantilados. Más al sur, en la Provincia de Chubut, se encuentra la Península de Valdéz, que posee las mejores condiciones para practicar buceo, en playas como Puerto Madryn y Puerto Pirámides.

La temporada de playa es de diciembre a marzo, pero estos lugares pueden visitarse también en otra época del año por los muchos atractivos que poseen.











Mi ex suegro, Juan, en uno de los tantos carteles que dan aviso de que estamos próximos a llegar a Argentina.





Bienvenidos a Argentina !!!!!!!!!!!!!!!






Mi ex suegriz, la tía Chichi, posa en el muelle principal de Monte Hermoso, el primer balneario que nos recibio.






(...) Ahora en plena playa ...







El balneario está ubicado sobre la costa Atlántica, al sur de la Provincia de Buenos Aires. Limita al sur con el océano Atlántico, al norte con el partido de Coronel Dorrego y al oeste con el partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales.

Se accede por la ruta nacional Nº3, que luego empalma con la ruta Provincial Nº78, también asfaltada, en su tramo de 26 km.

El atractivo más importante que posee Monte Hermoso es su extensa playa de finas arenas que se prolonga a lo largo de 32 km con un declive muy suave. Por su ubicación geográfica es la única playa en el país donde el sol nace y se pone en el mar, así el visitante permanece más tiempo en ella sin conos de sombras.

La temperatura de sus aguas es superior en 5 grados también la diferencian con otros balnearios.

En la foto se observa la peatonal Dorrego, ubicada entre la Av. Argentina y la calle Faro Recalada. Aquí se instala el espacio exclusivo de espectáculos culturales que organiza la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes Municipal, la que, a lo largo de toda la temporada, se pueden apreciar números musicales, teatrales, murgas, talleres artísticos y artesanales para los más diversos gustos.






Bailando con el primo de Juan Pablo en Aranjuez, un boliche buenísimo 100% recomendable. Barato y topísimo.







Otro de los grandes atractivos que posee este HERMOSO balenario son las motos 4x4. Ofrecen desplazarte por todo Monte Hermoso, incluso por las adrenalíticas dunas. Yiupiiiiiiiiiiiiiii!






Juan Pablo y yo en la extensa playa de Necochea






Necochea , ciudad fundada en 1870, está ubicada sobre la margen izquierda del río Quequén Grande. Este balneario tiene un activo movimiento comercial, pues cuenta con una rambla, galerías, confiterías y restaurantes. Sus playas son extensas, de arenas yodadas y suave declive.







(...) Esta vez en una de las avenidas principales de Mar del Plata







Mar del Plata, ubicada 404 km al sudeste de la ciudad de Buenos Aires, es una importante ciudad-puerto y balneario argentino ubicada en el litoral del mar Argentino.

Ella es la cabecera del partido de General Pueyrredón y la ciudad turística más importante de la Argentina, contando con la infraestructura hotelera más amplia del país.

En la foto, tío Juan mostrando parte de la costanera del lugar.






Foto sumamente filtrada dentro del casino de Mar del Plata, mientras JP jugaba algunas fichas.




Virgen, Patrona de Mar del Plata





Complejo Turístico N° 05. Mar del Plata






La ciudad turística de Pinamar, la más sofisticada de la costa Atlántica Argentina, se encuentra en la provincia de Buenos Aires a 340 kilómetros de Buenos Aires.

Está rodeada de todo aquello que la naturaleza y el tesón de sus pioneros le han brindado: dunas, el verde de su bosque y el azul intenso del mar.

En la foto, Jp y yo en dicho balneario






Jennicita en Bahía Blanca - Argentina. Esta ciudad ocupa el lugar decimocuarto en el país. Ha sido y es la más importante del sur oeste bonaerense por la cantidad de habitantes. Por las funciones que cumple es considerada una Metrópoli Regional.







El faro Recalada es el más alto del país. Se encuentra ubicado 7 km al este del Balneario de Monte Hermoso, por el camino costero hacia Sauce Grande.

Su construcción se decide en el año 1904. Los materiales fueron provistos desde Francia por la misma empresa que se hiciera cargo de la construcción de la torre Eiffel.

Su ensamble en locación, fue dirigido por el Ingeniero Luiggi, quién también dirigió la construcción de la base Naval Puerto Belgrano.

Los terrenos pertenecían a la estancia El Recreo Viejo y a posteriori fueron cedidos al gobierno nacional.

Su torre metálica se compone por un tubo central de 1,50 m de diámetro, el que contiene los 293 escalones necesarios para alcanzar la garita de iluminación, y ocho columnas laterales de hierro fundido. Sus cimientos se encuentran hundidos 9 m por debajo de la superficie del terreno.

La iluminación original fue a combustión con gas de kerosene, luego se utilizó gas acetileno hasta que comenzó a funcionar con energía eléctrica, la que aún posee y alimenta a una lámpara de 1000 watts la cual realiza un giro completo en 27 segundos, produciendo en ese período tres destellos.







Panorámica desde el suelo de la altura de este faro.




Exhaustas, con la tía Chichi, luego de subir los chorromil escalones de dicho atractivo turístico, emblemático de Monte Hermoso.





Tomando solcito en la playa de Monte Hermoso





Jp y yo divirtiéndonos al estilo Argentino. Practicando en plena playa un típico juego de nuestros vecinos.





Tío Juan, Jp y yo bañándonos en el Atlántico







Aduana Argentino-Chilena.
Despidiéndonos ya de este increible viaje.





Chile nos da la bienvenida. Fin de dos semanas llenas de sólo buenos momentos.















--------

1 comentario:

TOte dijo...

oie sacate un fotito po madrina!!!

el medio viaje!

la raja la wea
se pasa bien en argentina...

= una va pa alla onda= no too es mas barato!!! y gastai... gastai... gastai... y al final gastai mas ke aca, pk onde hay hartas weas baratas lo comprai todo!!!!

te cuida y pasate por mi blog!!