lunes, 15 de octubre de 2007

Dan Gilmor próximamente en Chile





Así es. Dan Gilmor, quien no es el papá de las Gilmore Girls y tampoco una mega estrella del Heavy Metal gringo, llegará a nuestro país el 30 de Octubre para dar una conferencia en la Aula Magna de la sede de Santiago de la Universidad Mayor. Evento, por lo demás, gratuito, cual único requisito es registrarse en la página oficial del citado suceso: gillmorenchile.ocd.cl/descarga-tu-banner.html







Pero, ¿quién es este hombre y que relevancia tiene en este blog?


Gilmor es conocido en estados Unidos -y a nivel periodístico- por ser el Padre del Periodismo Ciudadano. En el 2004 escribió We the Media: Grassroots Journalism by the People, for the People, comenzando en dicho momento su enfoque laboral hacia la investigación en comunicaciones, especialmente en el área del nuevo periodismo ciudadano.

Entonces, según esta nueva tendencia también es conocida como periodismo 3.0. Término que surge sobre todo "al uso generalizado de los blogs y bitácoras en Internet en los últimos años, con los que los ciudadanos exponen su visión de diversos asuntos sociales, culturales, políticos, económicos, locales, deportivos, etc. Además, muchos medios digitales, algunos de los cuales tienen edición escrita (especialmente los llamados medios gratuitos,) fomentan la participación ciudadana a través de espacios alojados en sus páginas web para que den su visión de diversos acontecimientos. Es un término polémico: para algunos periodistas no existe nada que se pueda llamar periodismo ciudadano, ya que el periodismo es una disciplina profesional que no se puede democratizar para la ciudadanía: la información no es democracia, sino poder".








De tal manera que los periódicos estarían perdiendo a los lectores entre 18 y 34 años a la misma velocidad que pierden credibilidad ante la audiencia, además de competir con el auge de los cada vez más numerosos blogs.









¿Son los 'blogs' el nuevo periodismo? ¿Acabarán con los medios tradicionales?







Hace algunos días atrás publiqué Pucón en Llamas. Ciertamente la idea de plasmar esto -además de informar algo importantísimo- era evidenciar como hoy en día personas común y corrientes pueden transformarse en profesionales de la comunicación, osea Periodistas.
Otro ejemplo de ello es el reciente certamen Miss Cráter 2007. Una especie de concurso de belleza que premia el evento más profundo de la Región Metropolitana. En la Alameda, además, se entregó los primeros lugares y las menciones honrrosas al premio La micro más vieja, concurso que galardonaba el autobus más desatrozo. En el, concurrieron más de 150 fotografías.
De tal modo puedo concluir que es evidente que la población está interesa en denunciar irregularidades, inmiscuirse en el acontecer diario y ser participe de las posibles soluciones gubernamentales. Pero, ¿esto significa que son reales periodistas?










Como potencia de periodista -y Cientista Política- , amante de los viajes, sólo queda seguir realizando bien mi pega y tomar esta nueva forma de ver el periodismo como complemento a mi futura gestión y no como una competencia directa al trabajo comunicacional, pues siempre estará en manos de los profesionales de la información entregarla correctamente.
Así -y como siempre- estaré con mi camarita amiga, captando las noticias que me entrege los apasionados kilómetros que aún me queden por recorrer.

3 comentarios:

María Paz dijo...

jenicita!!
me encanto tu blog
el mio lo tengo mas que botado!!
de exo creo k lo empezare a actualizar
bsotes
oye
me tinco mil ir a la conferencia
me anoto!!
bsitos

Milie dijo...

jajaja !! me imaginaba algo completamente distinto !! nunca habia entrado ! pero me encanto tu estilo!

besitoss mi lochito!(logito) como dirias tu no es loCH! el loGG jajajja

besitos y cuidate mil !

comentariohablado dijo...

que me reí con la presentación. está buena!